Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

"Un idioma no se aprende escuchando a un profesor durante doce años". An...

Así se enseña inglés y matematicas

Cómo memorizar un texto

Falta de memoria

Es la  incapacidad para recordar  información personal y acontecimientos recientes y pasados, que puede originarse por situaciones de  estrés , fatiga o  depresión  (forma leve y pasajera de amnesia) o como consecuencia de lesiones o golpes en la cabeza, consumo de drogas o alcohol, edad avanzada y enfermedades que degradan o entorpecen la capacidad mental, como la  enfermedad de Alzheimer . Causas Estrés . Situaciones emocionales abrumadoras (amenazas, muerte de un ser querido o experimentar los efectos de un desastre natural). Golpes en la cabeza. Depresión . Consumo de drogas y alcohol . Envejecimiento. Enfermedades que deterioran la actividad mental. Síntomas Olvido de acontecimientos muy recientes . Pérdida parcial o completa de los recuerdos. Confusión . Diagnóstico Regularmente, el médico realiza exámenes físicos y psiquiátricos para determinar el  origen de la pérdida de memoria . En ocasiones será necesar...

Cómo funciona la memoria humana

Hoy en día, el estudio de la memoria forma parte de la moderna  Psicología Cognitiva . Esta disciplina, además de la memoria y su funcionamiento, investiga otros procesos internos relacionados con el procesamiento de información por parte de los seres humanos, como la percepción, la atención, el lenguaje y el pensamiento. Como todos ellos,  la memoria es realmente compleja; difícil de describir y de conceptualizar . Por ello, hablar de “memoria” en singular puede ser una aproximación muy simplista: en realidad, h oy en día existen varios modelos de la memoria , cada uno explicando diferentes aspectos de su organización y funcionamiento. El modelo más difundido es el estructural (los almacenes de memoria), complementado posteriormente por el modelo de la memoria de trabajo, que expande parte del modelo estructural. El modelo estructural de la memoria , en su versión más extendida actualmente, fue propuesto por Atkinson y Shiffrin en 1968. Este modelo considera que l a memo...

Cómo funciona la memoria

Cómo funciona la memoria Miércoles 14 de diciembre del 2016, 11:45 am, última actualización La  memoria humana  es la capacidad mental a la que más esfuerzo exigimos; gracias a ella recuperamos imágenes y escenarios del pasado, conservamos experiencias y elaboramos nuestra historia personal. ¿Cómo lo logra? Mediante fascinante y complejo funcionamiento que ahora conoceremos. Sofisticada unidad de almacenamiento Cómo tener buena memoria Artículo Falta de memoria Artículo Todo lo que percibe el ser humano a su alrededor (a partir del tercer mes de vida dentro del útero), ya sean hechos, emociones, palabras, imágenes, personas, lugares, olores, sabores, lecturas y sueños constituyen la  memoria . Éste proceso funciona como mecanismo de grabación, archivo y clasificación de la información. Nuestro cerebro constituye la unidad de almacenamiento más sofisticada que existe, lo que se debe a su amplia capacidad para guardar y ordenar información, así como ...