Ir al contenido principal

El chiste de la lógica


El chiste de la lógica.

Venancio=V  José=J    Adalberto=A  Jose Juan= JJ

Bueno va tienes a Venancio que se encuentra en la plaza de Madrid a Adalberto y le dice
V- Hombre Adalberto que me he encontrado el otro día a Jose y que me ha enseñado una cosa increible y fantástica que se llama la lógica
.
A- La lógica?

V- Si hombre la lógica¡¡¡¡

A- Venga y que es eso de la lógica?

V- Mira te lo voy a explicar con un ejemplo para que entiendas

A-Vale¡¡

V- Vos tenes pecera en tu casa?

A- Hee... si¡

V- ajá entonces por lógica a ti te gusta el agua

A- Hombre que si

V- Ajá entonces por lógica a ti te gusta ir a la playa

A- Coño que es verdad ... si¡¡

V- Ajá¡¡.. entonces por lógica a ti te gustan las mujeres en bikinis

A- hombre que tienes razón¡¡¡

V- entonces por lógica vos no sos homosexual¡¡¡

A- Hostias y re hostias que es verdad que esto de la lógica es una cosa increible¡¡¡ pasa el tiempo y A se encuentra con JJ y le dice

A- Hombre JJ que el otro día me he encontrado a V que me ha enseñado una cosa que le enseño J que es maravillosa y se llama la lógica¡¡¡¡

JJ- la lógica?

A- si hombre, la lógica.... mira te lo voy a explicar con un ejemplo para que me entiendas¡

JJ- Vale¡¡


A- Mira, vos tenes pecera en tu casa?

JJ- Heeee¡¡ No.

A- Ajá¡¡¡¡¡ entonces por lógica VOS SOS PUTO¡¡¡


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TRAGEDIA DEL MINERO

  Título :  La tragedia del minero Autor :  Gómez, Efe (Autor) Palabras clave :  Creación literaria;Cuento;Literatura del siglo XIX Editorial :  : s.e metadata.dc.description.notes:  Análisis y sistematización de información: Juan Felipe Ospina Villada, investigador Universidad de Antioquia.Proyecto: 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC. Investigadora principal: Olga Vallejo M y Gustavo A Bedoya.Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. Resumen :  Algunos que oran en frente de un altar de retablos oyen llegar a cinco hombres provenientes de la selva. Vienen cabizbajos y silenciosos. Lo extraño es que llegan cinco pero con ellos estaba Manuel, que era el sexto. ""¿Dónde está?"", preguntan los que oran. Y luego, ""ahí está la pobre Dolores esperándolo para el parto"". Entonces uno de los que acaban de llegar ...

��( La Dama de Dos Caras ) Johnny, Esposo de la Bellísima Silvia (Elsa Ag...

Entre las bestias y los dioses

  A decir de Aristóteles, fuera de la sociedad el hombre es una bestia o un Dios. La conversión en deidad supone un acto sobrenatural, un milagro. No hay argumentos a favor de los milagros. Nos queda entonces la expresión bestia, que resuena como un lance demasiado burdo para la fineza del filósofo. ¿A qué se refiere Aristóteles? Él sabía que el ser humano no puede vivir fuera de un conglomerado. La imagen del solitario es, en realidad, una fantasía muy popular, pero fantasía al fin y al cabo. Si bien es cierto que Daniel Defoe tomó el caso real de un náufrago para escribir su célebre  Robinson Crusoe , también lo es que se trata de una referencia más bien mítica. Además, ese náufrago regresó a vivir a Londres. El ser humano sólo sobrevive rodeado de semejantes. Entonces, de nuevo: ¿a qué se refiere Aristóteles cuando, sin miramientos, arroja la expresión  bestia  para calificar a aquel que vive fuera de la sociedad? Más de veinte siglos se interponen. La afirmación ...