Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018

La economía: ¿ciencia o algo parecido a la ciencia?

La economía: ¿ciencia o algo parecido a la ciencia? Economics: Science or something like science? Resumen El ensayo plantea una interrogante: ¿se puede sostener, con alguna seguridad, que la economía es una ciencia? Algunos rechazan el aserto, otros lo aprueban y no pocos indican que se trata de una “semi-ciencia”. El ensayo repasa primero los elementos que ponen en duda el estatuto científico de la disciplina. Luego se concentra en el examen del paradigma académicamente dominante: el neoclásico. Se señala que esta corriente funciona con una perspectiva básicamente apriorística aunque se declara empirista-popperiana. Asimismo, aunque se declara neutral y “positiva”, ajena a valores y preferencias, opera con un claro “deber-ser” que, en los hechos, favorece a algunos grupos sociales y perjudica a otros. En lo básico, este paradigma no satisface los cánones que se supone debe satisfacer una ciencia en forma. Para el autor, la economía, a la fecha, no es todavía una cienci...

La Economía como ciencia

La Economía como ciencia Se dice que la economía es la más vieja de las artes y la más joven de las ciencias . Desde los albores de la humanidad las personas se han enfrentado al problema fundamental de la escasez de recursos en comparación a sus necesidades y, por tanto, han tenido que tomar decisiones económicas, dando prioridad a unos bienes sobre otros. Sin embargo, como ciencia, la economía no nació hasta el S.XVIII de la mano de Adam Smith, primer autor que estudió la actividad económica aplicando el método científico. La Economía es una ciencia social porque se ocupa del estudio de los seres humanos, su naturaleza, sus actividades, sus instituciones y su comportamiento. En contraposición, las ciencias naturales se ocupan del estudio del mundo físico. Esta diferencia en su objeto de estudio tiene importantes consecuencias en la metodología de ambos tipos de ciencia: Las ciencias sociales tienen serias dificultades para la experimentación, dada la imposibilid...