Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Linda Caleñita - La Sonora Matancera / Discos Fuentes

La Sonora Matancera - El Muñeco de la Ciudad

La Sonora Matancera - El Muñeco de la Ciudad

Celina Y Reutilio - A Santa Barbara

DANIEL SANTOS el tibiri-tabara

EN LA ORILLA DEL MAR - BIENVENIDO GRANDA

EN LA ORILLA DEL MAR - BIENVENIDO GRANDA

INGLES PRONUNCIACION: LOS 3 SONIDOS DE LA VOCAL A

Pronunciación de las Vocales en Inglés

5 estrategias para aprender ingles más efectivamente -Cómo aprender inglés

Aprende inglés online - Pronunciación de las Vocales

Pronunciación de Inglés | Sonidos de las vocales | Mejore su acento y ha...

ENGLISH LISTENING PRACTICE # 3 - Mensajes de voz / buzón de voz (Nivel ...

ENGLISH LISTENING PRACTICE # 3 - Mensajes de voz / buzón de voz (Nivel ...

ENGLISH LISTENING PRACTICE # 1 - Mejora tu oído para el inglés (Nivel Pr...

TIEMPO PASADO/Ejercicio en inglés # 1 (Uso de WAS y WERE) - PAST TENSE

Pasado Simple en INGLES # 1 (WAS & WERE) - PAST SIMPLE TENSE

Pasado Simple en INGLES # 9 (formando oraciones negativas "didn't") - PA...

Curso de Ingles - LECCION 8 (Sonido de la vocal / I / ) - Pronunciation ...

PRONUNCIACION DE LOS 2 SONIDOS DE LA VOCAL i EN INGLES

Vocales en Ingles /i/ y /I/ (Pronunciación en Inglés)

EL MAESTRO IGNORANTE CINCO LECCIONES SOBRE A EMACIPACION

EL MAESTRO IGNORANTE  CINCO LECCIONES SOBRE  A EMACIPACION En el año 1818, Joseph Jacotot, lector de literatura francesa en la Universidad de Lovaina, tuvo una aventura intelectual. Celebró sus diecinueve años en 1789. Por entonces, enseñaba retórica en Dijon y se preparaba para el oficio de abogado. En 1792 sirvió como artillero en el ejército de la República. Después, la Convención lo nombró sucesivamente instructor militar en la Oficina de las Pólvoras, secretario del ministro de la Guerra y sustituto del director de la Escuela politécnica. De regreso a Dijon, enseñó análisis, ideología y lenguas antiguas, matemáticas puras y transcendentes y derecho. En marzo de 1815, el aprecio de sus compatriotas lo convirtió, a su pesar, en diputado. El regreso de los Borbones lo obligó al exilio y así obtuvo, de la generosidad del rey de los Países Bajos, ese puesto de profesor a medio sueldo. Las lecciones del modesto lector fueron rápidamente apreciadas por los estudiantes. En...

La explicación constituye el principio mismo del sometimiento

“Quien enseña sin emancipar embrutece” El filósofo Jacques Rancière refl exiona sobre los mecanismos de la transmisión de conocimientos basados en laadmisión de la diferencia entre saber e inteligencia, tema que desarrolla en El maestro ignorante (Libros del Zorzal) Corresponsal en Francia - París, 2008 En 1818, la teoría de un extravagante pedagogo francés provocó una revolución en el rígido universo de la educación europea: "Quien enseña sin emancipar embrutece", predicaba Joseph Jacotot. Todo hombre, todo niño, postulaba, tiene la capacidad de instruirse solo, sin maestro. El papel del docente debe limitarse a dirigir o mantener la atención del alumno. Jacotot proscribía a los maestros "explicadores" y proclamaba como base de su doctrina ciertas máximas paradójicas con las que se ganó virulentas críticas: todas las inteligencias son iguales. Quien quiere puede. Es posible enseñar lo que se ignora. Todo existe en todo. Un siglo y medio después, el filó...

Guillain-Barré: todo lo que debes de tener en cuenta sobre este síndrome

Guillain-Barré: todo lo que debes de tener en cuenta sobre este síndrome El síndrome de Guillain-Barré no es contagioso. Aunque los casos se registran en diferentes regiones y épocas del año, estas semanas hubo un incremento al habitual, por lo que el Minsa lo calificó como brote Entre las complicaciones del Guillain Barré se encuentran, por ejemplo, llegar a una parálisis parcial o total. (Foto: Minsa) Redacción EC 10.06.2019 / 10:00 am El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco frecuente que hace que el propio sistema inmunológico dañe el sistema nervioso y la persona afectada sienta debilidad muscular. Los principales síntomas del Guillain-Barré son debilidad o falta de fuerza, hormigueo en las manos y pies, así como dolor muscular generalizado. ►  Minsa descarta epidemia del síndrome Guillain-Barré en Piura ►  Síndrome Guillain-Barré: EsSal...
LA FILOSOFÍA COMO MODO DE SABER Aristóteles, Metafísica, A, 1 y 2, (980 a 21 - 983 a 24). William Betancourt D. Universidad del Valle Resumen  Intentamos desarrollar los elementos básicos en los que se funda la definición aristotélica de filosofía a la que las más de las veces se recurre como si fuera comprensible de suyo y suficiente para una adecuada comprensión del filosofar. Teniendo en cuenta el texto aristotélico abordamos la reflexión en torno a la filosofía desde dos perspectivas principales: como modo de saber superior según el entendimiento común del griego, entendida como σοφία, y como modo superior de saber teorético propiamente dicho, como φιλοσοφὶα. Para ello consideraremos los distintos modos de saber partiendo de las condiciones naturales que los hacen posibles y deteniéndonos en cada uno de ellos en particular. Concluiremos con una definición provisional de filosofía según Aristóteles, en cuanto que la dilucidada no es la única posible para el estagirita. Pala...

Champagne… EL FINAL DEL SIGLO XVII

Champagne… EL FINAL DEL SIGLO XVII En las laderas Este y Norte de la Montagne de Reims, y en los alrededores de esta ciudad, durante mucho tiempo se han hecho vinos tintos de una calidad bastante variable y siempre inferior a los de la Vallée de la Marne (si debemos ser sinceros). Además, esto ya lo decía Nicolas de La FRAMBOISIÈRE, médico y consejero del rey, jefe médico del ejército, profesor y decano de la Facultad de Medicina de Reims, a principios de siglo (1601) en su Gouvernement nécessaire à chacun pour vivre longtemps en santé . Así, leemos: En la Montaña de Reims hay bastantes buenos vinos si el año es cálido, de lo contrario son pobres y verdes .   En 1603, Jean PUSSOT en Journalier ou Mémoires de Jean Pussot, maure-charpentier en la Couture de Reims , (publicadas por E. Henry y Ch. Loriquet en 1858): los vinos de la Montaña se vendían a la mitad de precio que el vino nuevo del Rio Marne. Sin embargo, a partir de la segunda mitad de este siglo (alrede...

Diferencia entre estúpido, idiota e imbécil

Diferencia entre estúpido, idiota e imbécil Tema recurrente y actual… es que estamos rodeados… No debemos confundir al estúpido con el idiota o con el imbécil… Es mucho más peligroso un IMBÉCIL que un IDIOTA y, por último, que un ESTÚPIDO. Vamos a intentar explicarlo… ESTÚPIDO. Del Latín Stupidus , significa sorprendido o asombrado , de ahí estupefacto. Los romanos empezaron a aplicarla de modo despectivo a aquellos que eran un tanto timoratos o que se asombraban por todo. Resumiendo, un estúpido es un alelado o un pasmado. Es decir, se llama estúpido a toda persona que realiza una estupidez fruto de ese pasmo. Por estupidez nos referimos a un acto   que no necesariamente provoca un mal a alguien pero que ocurre por una carencia de sentido común en el individuo que lo realiza. IDIOTA. Idiota proviene del griego Idiotes , palabra con la que se designaba a las personas inexpertas o profanas en algún tema o profesión. A lo largo de los sigl...